Skip to content
Colegio de Las Americas
Just another WordPress site
Colegio de Las Americas
Benefactor de Tiripetío No.70, Col. Fray Antonio de San Miguel, Morelia, Mich.(443) 333-2626 Y 333-2631
  • Inicio
  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Contacto
  • Plataforma
Facebook
  • Inicio
  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Contacto
  • Plataforma
Desarrollo mis
habilidades,
competencias y
destrezas.

La etapa es preescolar de vital importancia en el desarrollo de los niños. En Colegio de las Américas nos enfocamos en que nuestros alumnos desde edades tempranas desarrollen sus habilidades Socio Emocionales mediante la interacción con sus pares con quienes establecieron vínculos afectivos. Los apoyamos a identificar, expresar y autorregular sus emociones, generando ambientes seguros en donde prevalece un clima de confianza.

También desarrolla su cognición mediante la estimulación temprana lo que favorece la creación de nuevas conexiones neuronales. Buscamos que amplíen su vocabulario y maduren        sus habilidades comunicativas. Fomentamos su pensamiento crítico y su creatividad a través del juego, la exploración y la investigación. Se introducen conceptos de lectoescritura y matemáticas de manera lúdica, facilitando la transición a la educación primaria.

Nos enfocamos en el desarrollo de su motricidad mediante actividades físicas en donde se trabaja en su coordinación, equilibrio, fuerza y ​​fomentamos hábitos saludables.

En Preescolar sentamos las bases para lograr un desarrollo integral para nuestros alumnos, abarcando aspectos sociales, emocionales, cognitivos y físicos que serán cruciales para.            su bienestar y éxito a lo largo de la vida.

La educación preescolar es una etapa crucial donde se siembran las bases del desarrollo integral. En esta fase, los niños desarrollan habilidades motoras finas y gruesas a través de actividades como dibujar, recortar, correr y saltar, lo que mejora su coordinación y equilibrio. También adquieren habilidades cognitivas fundamentales, como la resolución de problemas sencillos, el reconocimiento de formas y colores, y el inicio del pensamiento lógico-matemático. Socialmente, aprenden a interactuar con sus pares y adultos, desarrollando habilidades     de comunicación, empatía y cooperación. En cuanto a las actitudes , se fomenta la curiosidad, la autonomía, la perseverancia y la confianza en sí mismos, preparándolos para afrontar    nuevos desafíos. Los conocimientos que se van construyendo abarcan desde el vocabulario básico y la comprensión de su entorno inmediato, hasta la conciencia de las normas de convivencia y el respeto por la diversidad.

El juego es el pilar fundamental en el desarrollo de todas estas habilidades, actitudes y conocimientos en el preescolar. No es solo una actividad recreativa, sino la principal herramienta    de aprendizaje en esta etapa. A través del juego simbólico, los niños exploran roles, situaciones y emociones, desarrollando su imaginación y creatividad. El juego cooperativo les enseña    a compartir, negociar y resolver conflictos, fortaleciendo sus habilidades sociales. El juego con materiales didácticos o estructurados estimula el pensamiento crítico y la resolución de problemas, mientras que el juego libre promueve la autonomía y la toma de decisiones. Es en el juego donde los niños experimentan, descubren y consolidan sus aprendizajes de manera natural y significativa, sentando las bases para un desarrollo pleno y armónico.

En Colegio de las Américas nos enfocamos en que además de que nuestros alumnos aprendan también se diviertan.

 

INGLÉS

Inglés

Los niños en preescolar absorben el inglés de forma natural y efectiva, similar a cómo aprenden su lengua materna. A través de juegos, canciones, cuentos y actividades interactivas, construyen vocabulario y comprensión. La inmersión en un ambiente lúdico, donde se exponen repetidamente al idioma de manera significativa y divertida, les permite desarrollar una pronunciación auténtica y una intuición sobre la gramática sin necesidad de lecciones formales. Su cerebro, en esta etapa, es increíblemente adaptable y receptivo, lo que facilita que adquieran nuevas estructuras lingüísticas con gran facilidad y entusiasmo.

LECTURA Y ESCRITURA

INICIACIÓN A LA LECTURA Y ESCRITURA

Para los pequeños de preescolar, el desarrollo de la lectoescritura es un viaje emocionante y natural, no una imposición. Comienza con la curiosidad por los libros y el lenguaje oral, donde escuchan cuentos, cantan canciones y empiezan a reconocer sonidos y rimas. Gradualmente, exploran el mundo de las letras como dibujos, trazando garabatos que poco a poco se convierten en formas reconocibles. Aprenden que las palabras tienen significado, que se pueden “leer” imágenes y que sus propias ideas pueden plasmarse en papel. Es un proceso lúdico y multisensorial, donde la manipulación de objetos, el juego y la interacción con los demás son claves para que descubran el poder de la comunicación escrita.

BIBLIOTECA ESCOLAR

BIBLIOTECA ESCOLAR

La biblioteca escolar, para alumnos de preescolar, funciona como un espacio vibrante que fomenta el amor temprano por los libros y la lectura. Sus principales funciones incluyen la introducción al mundo de los cuentos e historias a través de la lectura en voz alta, el desarrollo de habilidades pre-lectoras como la identificación de imágenes y el reconocimiento de sonidos, y la estimulación de la imaginación y la creatividad mediante el acceso a una variedad de materiales visualmente atractivos. Además, promueve la interacción social al ofrecer un ambiente donde los niños pueden explorar libros juntos y participar en actividades lúdicas, sentando las bases para el aprendizaje futuro y el disfrute de la lectura.

LABORATORIO DE MATEMÁTICAS

LABORATORIO DE MATEMÁTICAS

En el Laboratorio de Matemáticas, los alumnos de preescolar construyen su pensamiento lógico-matemático de forma activa y divertida. A través de juegos y materiales concretos, exploran conceptos como la clasificación, seriación, correspondencia y patrones. Manipulando objetos, resuelven pequeños desafíos que los invitan a observar, comparar, agrupar y ordenar, sentando así las bases para la comprensión numérica y el razonamiento espacial de manera intuitiva y significativa.

 

 

COMPUTACIÓN

Computación

En la clase de computación, los alumnos de preescolar, inician un emocionante viaje donde desarrollan habilidades tecnológicas fundamentales de manera lúdica e intuitiva. A través de actividades adaptadas a su edad, como juegos interactivos que estimulan la coordinación ojo-mano con el uso del ratón y el teclado, aprenden a navegar en un entorno digital. Poco a poco, descubren cómo identificar iconos, arrastrar y soltar objetos, y comprender secuencias básicas, sentando las bases para el pensamiento computacional y familiarizándose con las herramientas que serán esenciales en su futuro académico y personal.

 

EDUCACIÓN FÍSICA

EDUCACIÓN FÍSICA

En la clase de educación física, los alumnos de preescolar de 3 a 6 años desarrollan una amplia gama de habilidades motoras fundamentales. Aprenden a controlar su cuerpo a través de actividades que mejoran el equilibrio, la coordinación (óculo-manual y óculo-pedal), la agilidad y la lateralidad. Perfeccionan el correr, saltar, lanzar, atrapar y patear, lo que les permite explorar diferentes movimientos y la interacción con el espacio. Además, estas clases fomentan el desarrollo social y emocional al promover el trabajo en equipo, la comunicación, el seguimiento de reglas, la tolerancia a la frustración y la expresión de emociones en un ambiente lúdico y de respeto. También fortalecen la conciencia corporal y la orientación espacial, habilidades cruciales para su desarrollo integral.

TALLER DE MÚSICA Y MOVIMIENTO

TALLER DE MÚSICA Y MOVIMIENTO

En la clase de música y movimiento, los alumnos desarrollan una amplia gama de habilidades. Coordinación motriz gruesa y fina mejora al bailar, tocar instrumentos sencillos y seguir ritmos. La escucha activa y la discriminación auditiva se agudizan al identificar sonidos, melodías y diferentes intensidades. Fomentan la creatividad y la expresión corporal al improvisar movimientos y crear sus propias “composiciones”. Además, desarrollan habilidades sociales al interactuar con sus compañeros en actividades grupales, aprendiendo a seguir instrucciones, compartir y respetar turnos, todo mientras exploran el mundo sonoro y sus posibilidades.

 

TALLER DE ARTE

ARTE

En la clase de arte, los alumnos de preescolar desarrollan una amplia gama de habilidades. A nivel motor, perfeccionan la motricidad fina a través del agarre de crayones, pinceles y tijeras, así como la coordinación ojo-mano al dibujar y pegar. Cognitivamente, estimulan la creatividad y la imaginación al explorar colores, formas y texturas, aprenden a resolver problemas al experimentar con diferentes materiales y mejoran su capacidad de observación y concentración. Social y emocionalmente, la clase de arte fomenta la expresión de sentimientos, la confianza en sí mismos al ver sus creaciones y la colaboración cuando trabajan en proyectos grupales. Además, empiezan a comprender conceptos básicos como el espacio, el volumen y la proporción.

TALLERES VESPERTINOS

Actividades extracurriculares

En los talleres vespertinos de Juegos Recreativos y Jazz, los niños desarrollan una amplia gama de habilidades. A través de los juegos, mejoran su coordinación motriz gruesa y fina, aprenden a seguir instrucciones, fomentan el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, y estimulan su creatividad e imaginación. Por otro lado, la exposición al jazz les permite desarrollar el sentido del ritmo, la escucha activa, la expresión corporal y la disciplina, mientras se divierten explorando nuevas formas de movimiento y sonido. En conjunto, estos talleres contribuyen a su desarrollo social, emocional, cognitivo y físico de manera integral.

DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO

DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO

El departamento psicopedagógico se encarga de identificar y atender las necesidades educativas y socioemocionales de los estudiantes, brindando apoyo individualizado y grupal. Sus funciones incluyen la evaluación psicopedagógica, la orientación académica y vocacional, el diseño e implementación de estrategias de intervención para dificultades de aprendizaje o conducta, el asesoramiento a docentes y familias sobre el desarrollo y bienestar de los alumnos, y la promoción de un clima escolar inclusivo y de convivencia pacífica. En esencia, busca asegurar que todos los estudiantes alcancen su máximo potencial académico y personal en un entorno de apoyo integral.

MÉDICO ESCOLAR

MÉDICO ESCOLAR

El médico escolar desempeña un rol fundamental en nuestra institución, centrándose en la promoción, prevención y atención de la salud de toda la comunidad escolar (alumnos, docentes y personal). Sus funciones incluyen brindar primeros auxilios y atención médica ambulatoria, llevar el control de expedientes clínicos, identificar y abordar problemas de salud que puedan afectar el aprendizaje, implementa programas de salud preventiva (vacunación, higiene, nutrición, salud mental), y coordina con instituciones de salud externas para casos que requieran atención especializada. Además, el médico escolar actúa como asesor en temas de seguridad y bienestar dentro del entorno educativo, contribuyendo a crear un ambiente saludable que favorece el rendimiento académico y el desarrollo integral de los estudiantes.

DIRECCIÓN
Benefactor de Tiripetío No.70, Col. Fray Antonio de San Miguel, Morelia, Mich
TELÉFONOS
(443) 333-2631
(443) 333-2626
BUSCAR…
Colegio de Las Americas

Todos los Derechos Reservados Colegio de Las Américas.

×